Oaxaca de Juárez, 10 de agosto.
ROZONES
La Razón
La visita fifí de AMLO
›A quien se le vio muy sonriente por los pasillos de Palacio Nacional fue al Presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, quien tras reunirse con el Presidente Enrique Peña, reconoció que le “encanta” el recinto y reiteró a reporteros de la fuente que despachará en esas instalaciones. Bueno, andaba tan prendido, que hasta dijo que andaba muy “fifí”.
A Morena no le importa
›Pues los de Morena casi casi dicen que la ausencia del dirigente del PAN, Damián Zepeda, en la entrega de la constancia de Presidente electo, les hizo lo que el viento a Juárez. Y es que el vicecoordinador de la bancada en la Cámara de Diputados, Virgilio Caballero, aseguró que eso sólo evidenció un albiazul dolido y hasta destacaron la actitud institucional del PRI, por haber asistido.
Que la libran, sólo con reorganizarse
›Y hablando del PAN, a dos días de que el albiazul inicie su Consejo para renovar la dirigencia nacional, la senadora Adriana Dávila afirmó que su partido no necesita refundarse, sino organizarse y aceptar los errores del pasado. En un video que subió a las redes, la también diputada electa asegura que es momento de pelear por las causas de Acción Nacional. ¿Habrá sido una indirecta a la coalición que formó con PRD y MC en la pasada elección? ¿O una muy directa?
Mayer hizo reclamo ambiental… a Profeco
›Quien confundió a la Procuraduría Federal de Protección Ambiental con la del Consumidor fue el próximo diputado Sergio Mayer. Y es que el morenista, muy indignado, se pronunció contra la muerte de manatíes en Tabasco por la contaminación del agua; el problema fue que arrobó la cuenta de la Profeco, en lugar de hacerlo con la de la Profepa. Y lo peor, cuando se quiso defender, lo hizo con mensajes plagados de faltas de ortografía… y que le va peor.
El villano de telenovela
›Resulta que el excolaborador de López Obrador, René Bejarano, luego de desmentir que va como coordinador de programas sociales del gobierno entrante, le quiso meter humor y sacó a relucir sus gustos televisivos, pues se consideró el villano número dos, porque “el primero es Luisito Rey”. Lo anterior, haciendo referencia a la serie del cantante Luis Miguel. Lo cierto es que aceptó “bajar recursos” de los programas sociales.
Amieva le saca brillo a la Zona Rosa
›La vida social, cultural y de turismo en la Zona Rosa promete volver. El Gobierno capitalino, que encabeza José Ramón Amieva, anunció que implementará un plan para reactivar una de las joyas de la capital mexicana que vio su esplendor en las décadas de los 60, 70 y 80. Amieva promete un rescate del que no saldremos decepcionados.

Frentes Políticos
I. Manos a la obra. Apenas Andrés Manuel López Obrador, presidente electo, salía de su segundo encuentro con Enrique Peña Nieto, en Palacio Nacional, cuando el primer mandatario subió a su cuenta de Twitter: “Me reuní con el Presidente Electo @lopezobrador_, a quien le reiteré la disposición del Gobierno de la República de apoyarlo y colaborar para una transición eficiente y eficaz en beneficio de México”. Parecería muy escueto el mensaje, pero conlleva la convicción de trabajar por la salud de la nación. El vox populi, en su afán de darle explicación a todo, supone tratos, canjes, componendas, pactos secretos. Se trata sólo de hacer lo más eficaz posible la transición. Ya la historia y la justicia se encargarán de juzgar a los que se van y, sobre todo, a los que llegan. Que no nos van a fallar, dicen.
II. País de instituciones. José Narro Robles, el secretario de Salud, durante su participación en la conferencia magistral Salud en México, señaló que “México es un país de instituciones y éstas son parte de su grandeza, porque no hay otro país en América Latina con esa base, y la salud es un ejemplo pródigo de instituciones…”. A diferencia de la mayoría de los países de América Latina, los cambios de gobierno en México han ocurrido dentro del marco constitucional y sin golpes de Estado, aseguró. Y así como a las instituciones, también urge adelgazar a la población. Sobrepeso y obesidad son el “problema muy, muy serio que tenemos”, advirtió. Más inversión en el sector salud, fue su propuesta. Sin duda será escuchada.
III. Nadie se salva. Guanajuato, estado que “gobierna” Miguel Márquez Márquez, sigue escribiendo capítulos de novela negra. En León, Antonio La Tota Carbajal, el ídolo del futbol mexicano, tiene algo que celebrar, además de su fama y sus recuerdos, que sigue con vida. Y también que sus familiares no sufrieron daño, luego de que fueron víctimas de un robo con violencia dentro de su domicilio. “Ya eso de ir a levantar denuncias y todo, dije, ‘para qué me voy a agarrar enemigos’, ya lo que pasó, pasó y punto”, dijo a los medios el hombre de 89 años, gloria deportiva. Se llevaron todo lo de valor, hasta las medallas obtenidas cuando fue jugador de futbol. El mandatario guanajuatense también debe celebrar que La Tota está vivo. Qué cuentas entregaría si no…
IV. A darle. La Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo considera necesario plantear una estrategia de pacificación en la que la educación sea parte central de la solución de violencia que ha vivido el país. Medardo Serna González, el rector, consideró que “la pacificación implica parar esos enfrentamientos que están dejando dolor, que están dejando odio, que están dejando muy lastimado a México, a miles de familias, pero también hay que construir la paz, y la construcción de la paz tiene que ver de manera fundamental con la educación”. Calificó de positivo el proyecto del presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, de vincular a las próximas autoridades con los sectores de la sociedad. ¿Y si comenzamos, por ejemplo, por pacificar la tierra caliente michoacana? Facilito, facilito…
V. Siempre no. Después de una detención de película en el municipio de Venustiano Carranza, Puebla, Ilse Lucía “N”, esposa del alcalde Rafael Valencia Ávila, quedó en libertad tras ser acusada en primera instancia de participar en una banda de robo de combustible. En los careos se aseguraron miles de litros y varios vehículos. Sin embargo, con la exhibición de una garantía económica de únicamente 20 mil pesos, la esposa del edil recuperó su libertad, aunque con reservas. Para colmo, sólo está acusada de los delitos de portación de arma de fuego, de cartuchos y de cargadores de uso exclusivo del Ejército. Ya ven por qué luego los casos se les caen.