Oaxaca de Juárez, 18 de enero.
* El presidente López Obrador envió al Senado su terna para ocupar la Fiscalía General de la República, propuso a Bernardo Bátiz, Alejandro Gertz Manero y Eva Verónica de Gyves, y la propuesta fue turnada a la Comisión de Justicia.
Posteriormente se realizaron las comparecencias de los tres candidatos quienes aseguraron que su cercanía al jefe del Ejecutivo no pone en riesgo la autonomía de la Fiscalía.
El exprocurador capitalino, Bernardo Bátiz, garantizó que no será un fiscal carnal.
Eva Verónica de Gyves, la magistrada del Tribunal Superior de la capital, afirmó que abatirá el rezago y la ineficacia en la procuración de justicia.
Alejandro Gertz Manero, actual encargado de despacho de la Procuraduría General de la República, garantizó que pondrá fin al pacto de impunidad.
Este viernes regresan a comparecer ante el pleno del Senado y la terna se someterá a votación.
* El Senado recibió de parte de la Cámara de Diputados la minuta que establece la creación de la Guardia Nacional, la cual fue turnada a las comisiones de Puntos Constitucionales y Estudios Legislativos.
* Ricardo Monreal, el presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador de Morena en la Cámara alta, explicó que se hará una revisión profunda a lo aprobado por los diputados.
* El coordinador de los diputados de Morena, Mario Delgado, aceptó las críticas a lo aprobado y reconoció que se debe dar al país el marco constitucional para conseguir la paz y la seguridad de los mexicanos.
* El senador Jorge Carlos Marín señaló que la bancada priista, al igual que el Presidente, no quedó satisfecha con lo aprobado en San Lázaro, por lo que van a impulsar modificaciones.
* El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo, informó que más de un centenar de empresas y personas están en el radar del Gobierno Federal, ya que podrían tener alguna relación con el robo de combustible por lo que el Ministerio Público de la Federación condenó las cuentas de diversas empresas.
* El titular de la Unidad de Inteligencia Financiera de Hacienda, Santiago Nieto Castillo, habló sobre los avances en la estrategia contra el robo de combustible.
* Roberto Ochoa Romero, el subprocurador de Control Regional de Procedimientos Penales y Amparo de la PGR, informó que al menos 435 personas se encuentran vinculadas con este delito.
* El gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, dio a conocer la reapertura temporal del ducto Salamanca-Guadalajara, el cual podría comenzar a operar a partir del próximo sábado, con lo que la entidad va a recibir hasta el doble de combustible.
* La Secretaría de Marina informó que a través de un operativo elementos navales aseguraron media tonelada de marihuana y diez bidones con mil 460 litros de combustible en una embarcación menor abandonada en una playa de Ensenada, Baja California.
* Rodolfo González, el presidente de la Cámara Nacional de la Industria Tequilera, aseguró que hasta el momento este sector no ha tenido grandes afectaciones por el desabasto de combustible.
* La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, mencionó que en la reciente reunión con personal de Logística de Pemex fue informada sobre los ajustes que han realizado en la estrategia para la distribución de gasolina y diesel a las estaciones de servicio de la Ciudad de México y el área metropolitana.
* El secretario de Seguridad Ciudadana de la capital, Jesús Orta, indicó que por los avances que ha registrado la distribución de combustible hubo ajuste en la estrategia de apoyo a las autoridades federales.
* Luego de que funcionarios de la CNDH se reunieron con integrantes de la organización El Coloso de Piedra, cuyo dirigente fue asesinado el 3 de enero, este organismo advirtió que es prioritario otorgar medidas eficaces para proteger a los defensores de derechos humanos e investigar con oportunidad las agresiones en su contra para evitar que queden impunes.
* Roberto Cabrera, titular de la Comisión Nacional de Búsqueda, reportó que el número total de personas desaparecidas en México de 2006 a la fecha asciende a 40 mil 180 y se tiene registrado 36 mil 708 personas fallecidas sin identificar. Además, reconoció que hay fallas en la entrega de cuerpos a familiares por parte de los servicios forenses estatales.
* La Fiscalía Especializada en Feminicidios del Estado de México cumplimentó una segunda orden de aprehensión contra Juan Carlos “N”, allá en Ecatepec, y su pareja Patricia “N”, quienes son investigados por la muerte de una mujer en julio pasado.
* Cientos de hondureños, salvadoreños y nicaragüenses llegaron al puerto fronterizo de Ciudad Hidalgo, Chiapas. Señalan que para tener un acceso más ordenado a México, el cónsul de nuestro país les ofreció un permiso de un año para que puedan trabajar o seguir su camino hacia Estados Unidos.
* La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, informó que ya mantiene contacto con Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos de Gobernación, para coordinar trabajos ante la posible llegada de la nueva caravana de migrantes a la ciudad.
* El director del Sistema de Aguas de la Ciudad de México, Rafael Bernardo Carmona, aseguró que las lluvias del año pasado permitieron abastecer suficientemente las presas del Sistema Cutzamala para enfrentar la próxima temporada de calor.
* La exdiputada Lucero Guadalupe Sánchez relató ante un jurado estadounidense el comienzo de su relación sentimental con Joaquín “El Chapo” Guzmán y señaló que entró al negocio de la marihuana por amor hacia el capo.
* La PGR emitió un reporte de las cinco mujeres más buscadas de México vinculadas con delitos graves y que forman parte de bandas delictivas internacionales, entre las que incluyó a María Beatriz Rendón Corona, integrante de la banda de “Los Rendón”, originaria de Tlaxcala y por quien el Gobierno Federal ofrece un millón de pesos.
* Este miércoles, trabajadores de la Fiscalía de Guerrero pararon labores para exigir el pago de bono de riesgo de 250 pesos diarios que el gobierno del estado les adeuda desde el 7 de junio, así como un aumento salarial del 50 por ciento que solicitan desde hace nueve años.
* En Tepeaca, Puebla, policías municipales y estatales junto con elementos del Ejército y la Gendarmería localizaron los cuerpos de tres hombres no identificados al interior de una bodega de combustible robado. También encontraron siete pipas de gas LP conectadas a una toma clandestina.
* El secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma, manifestó su confianza en que la Cámara de Diputados aprobará los cambios propuestos al Artículo 3° Constitucional, para dejar atrás la reforma educativa del sexenio pasado. Enfantizó que se mantendrá la evaluación docente pero no será punitiva.
* El Ministerio de Defensa de Colombia informó que al menos 21 personas murieron y 68 resultaron heridas por la explosión de un coche bomba en una escuela de policía de Bogotá. El autor material fue identificado como José Aldemar Rojas Rodríguez.
* La embajadora de México en Estados Unidos, Martha Bárcena, informó que el secretario de Estado de la Unión Americana, Mike Pompeo, visitará nuestro país a finales de enero para participar en una cumbre bilateral para identificar proyectos financiables en el sur del país y Centroamérica.
* En actividad de la Copa del Rey de España, el Real Betis empató a dos tantos frente a la Real Sociedad.
Diego Láynez apareció en la banca del Betis, pero no debutó. Héctor Moreno participó los 90 minutos con la
camiseta de la Real Sociedad.
* Barcelona venció a Levante tres por cero y está en los cuartos de final.
* Javier “Chicharito” Hernández reapareció en las prácticas del West Ham United después de una serie de lesiones desde diciembre pasado.
* Este viernes con dos partidos cerrará la Jornada 3 del Torneo Clausura del futbol mexicano; a las 9:00 de la noche, Morelia-Veracruz y Puebla-Santos Laguna.
* Saúl “El Canelo” Alvarez reaparecerá en los cuadriláteros, el próximo 4 de mayo, frente a Dany Jacobs en la categoría de los medianos.