IGAVEC
Huajuapan de León, Oaxaca. 12 de septiembre. Los integrantes del cabildo de Huajuapan de León, respaldaron las exigencias de la sub sección 05 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA) en la Mixteca, al mismo tiempo señalaron que en caso de la realización del paro de labores en clínicas y hospitales de la región, en el tema específico de Huajuapan, se han tomado medidas preventivas para atender las emergencias y urgencias que se presenten durante la suspensión de actividades por un lapso de 24 horas.
En conferencia de prensa, Luis de Guadalupe Martínez Ramírez, presidente municipal de esta ciudad, quien estuvo acompañado por los integrantes del Ayuntamiento, manifestó que como autoridad municipal, son respetuosos de las decisiones de la base trabajadora del sindicato, ya que ellos saben las carencias y motivos de la decisión tomada para realizar el paro de labores, la cual afecta de manera directa a la población.
Expresó que la mesa directiva de la sub sección sindical en la Mixteca, dio a conocer las acciones a realizar en Huajuapan y la región de manera directa al Ayuntamiento, a donde se les hizo saber de su respeto a su autonomía sindical, así como el tomar medidas urgentes en caso de la suspensión de los servicios de salud.
Mencionó que por ello se han comisionado a las regidoras: Rosa Legaria Barragán de Salud y Eliasub Espina Calvo, de ecología y medio ambiente, a coordinar con los sindicalizados la atención de las urgencias y emergencias que se susciten durante el paro de labores, para no afectar a la población, “además esperamos no existas estas urgencias”, explicó.
Manifestó que de igual forma las concejales a nombre del Ayuntamiento, brindarán el apoyo que se requiera a los sindicalizados para encauzar las demandas ante el gobierno estatal.
Martínez Ramírez, dijo que ante esta problemática suscitada por la falta de cumplimiento de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) al SNTSA, así como el engaño que han realizado a la sociedad con la construcción del nuevo hospital de 60 camas, el ayuntamiento acordó solicitar el apoyo de las diputadas locales oriundas del distrito de Huajuapan, como lo son: Juanita Cruz Cruz del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Yolanda López Velasco del Partido Revolucionario Institucional (PRI).
Por ello hizo saber que Cruz Cruz, durante la sesión ordinaria del congreso local, desde la tribuna, exigió al Gobernador del Estado, Gabino Cué Monteagudo, inste al titular de los SSO, Germán Tenorio Vasconcelos, a acudir a Huajuapan y dar respuestas concretas a los sindicalizados, a esto se suma la petición del legislador por Tlaxiaco, Sergio López Sánchez, quien emplazo a la Secretaría de Finanzas la liberación de 29 millones de pesos ya autorizados para atender las demandas del sindicato en la Mixteca.
Martínez Ramírez, aseveró que en caso de que el SNTSA realice el paro de actividades dado a conocer para éste viernes, y de no recibir respuestas concretas por parte de los SSO, para atender sus justas demandas en mejorar la atención en materia de salud a los mixtecos, se convocaran a los presidentes municipales del distrito de Huajuapan y la Mixteca, a que se haga un pronunciamiento desde cualquier vía al mandatario estatal a cumplir con el inicio y culminación de la obra del hospital del cual aún no se tienen avances en obra, y tampoco algo seguro por parte de los servicios para que se inicie.
Por ello dijo que en una segunda etapa los presidentes municipales de la Mixteca, exigirán al gobierno estatal, “no engañar a la sociedad de la región, ya que el hospital es una necesidad, debido a que el general Pilar Sánchez Villavicencio, ya no es suficiente para atender la demanda, por lo cual se exigirá al gobierno el cumplir con sus compromisos, y no únicamente se engañe con el inicio de la obra, como ocurrió el cinco de febrero, cuando el titular de los SSO, Germán Tenorio, acudió a esta ciudad no a colocar la primera piedra, si no a manifestar el inicio de la obra, la cual ésta en el abandono”, puntualizó.