Sarai Jiménez
Oaxaca de Juárez. 25 de marzo. El arzobispo emérito de la Arquidiócesis de Antequera Oaxaca, José Luis Chávez Botello, aseguró que durante la Semana Santa Jesús muestra el camino seguro para reencontrarse con la vida auténtica.
En este Domingo de Ramos y luego de bendecir las Palmas frente a la Iglesia de Santo Domingo de Guzmán, recomendó analizar el significado de esta celebración, la cual dijo, conmemora el corazón de la fe y de la vida, sin mutilar el sentido de esta festividad que es la Pascua de Jesucristo. 

“Debe orarse, reflexionar y compartir la experiencia de la Semana Santa, ojalá se escuche su voz y no se endurezca el corazón”.
“El Domingo de Ramos Jesús decidió entrar en Jerusalén para entregar su vida por amor, Judas lo traicionó, el lunes, martes y miércoles son días de silencio, el jueves es cuando se enseña el servicio, el lavatorio de pies es signo de humildad y servicio, el viernes santo la celebración de la pasión y muerte de Jesucristo muestra la meta de entregar la vida por amor, se fortalece la vivencia con alguna acción posterior como la procesión del silencio o el santo entierro”, señaló.
Al indicar que la Semana Santa culmina con la vigilia pascual y la resurrección, Chávez Botello pidió aprender a elegir y recorrer el camino de la vida en la lucha y esfuerzos de cada día, buscando un mejor camino.
Lamentó que en Oaxaca a pesar de los esfuerzos la entidad siga sofocada con la corrupción.
“Se tiene una avalancha de ambiciones y egoísmos que siempre oscurecen, por ello debe actuarse para dejar semillas de bien, nada está perdido por completo mientras se tenga vida, pero para salir debe hacerse lo que le toca a cada quien, aunque no se tenga nada al lado”, añadió.
Puntualizó que las grandes situaciones de injusticia social son un resorte que llevan a otros a un nuevo rumbo, ya que no es casualidad que familias, pueblos y grupos hayan dado el salto a partir de momentos duros y de gran conciencia.