Saúl Salazar
Tlaxiaco, Oax. 28 de junio. Un grupo de jóvenes emprendedores de la región de la Mixteca oaxaqueña encabezados por David López García, preocupados por la preservación de la lengua materna el mixteco, crearon un software a través del cual se podrá traducir oraciones del español al mixteco y viceversa.

En entrevista,López García, señaló que esta aplicación web va dirigida específicamente a docentes y niños de primaria de las diferentes comunidades hablantes de la lengua materna, la aplicación contiene material didáctico audios pronunciaciones en Mixteco a fin de que los niños de primaria dominen su lengua mixteca.
López García, dijo que el objetivo es implementar la aplicación primeramente en la primaria de Santa María Yucuhiti posteriormente en las demás primarias hablantes de la lengua.
El proyecto piloto tiene la variante del mixteco de santa maría yucuhiti; “todos tienen acceso a la aplicación, actualmente se encuentra a un 90 por ciento de avance pero ya lo pueden utilizar la versión demo: http://traductor.conocelos.mx” , explicó.
Agregó que el proyecto Tu’un Savi nació de la necesidad de preservar las lenguas indígenas de nuestro país, iniciando por nuestro lugar de origen que es la región mixteca oaxaqueña, la lengua materna de las comunidades se está perdiendo, cada vez más generaciones, más jóvenes ya no hablan la lengua de sus comunidades por diferentes factores, anteriormente en las escuelas de las comunidades era obligatorio llevar una materia en la cual se les enseñaba la lengua nativa de la comunidad, pero con el paso del tiempo esto se perdió.

Abundó que el proyecto Tu’un Savi, no solo trata de preservar en un software, si no también de la diversidad de lenguas que hay en todo el país, el verdadero potencial del proyecto se basa en dar al docente y alumno una herramienta que pueda utilizar como medio de aprendizaje y desarrollo, con la finalidad de preservar y fomentar la cultura.
Lamentó que no se cuenta con el recurso suficiente por los integrantes de este grupo multidisciplinario para invertir y difundir dicho programa, cabe mencionar que los trabajos de recolección de información ya se están generando, tal es el caso que ya se tiene un avance importante en la programación de los datos obtenidos.
Dijo que este proyecto tiene mucho futuro, hay gente que se está sumando y causando mucha sensación en la Unión Americana y en otras ciudades del país porque hay gente que migró pero tienen el sueño que sus familias conozcan su lengua materna.