Izquierda miedosa
Francisco Garfias
Es el mismo legislador que el año pasado se deslindó de su grupo parlamentario y, volcado en elogios para el dueño del Palacio de Hierro y fundador del ITAM, le dijo sí al empresario Alberto Baillères.
El decepcionante Zoé, quien pintaba para gallo, ayer ni pío dijo en la rueda de prensa convocada en el Senado para hacer oficial la entrega de la medalla a Rivas. Se le veía hasta incómodo.
Ni la vista levantó a la hora del anuncio que hizo el priista Roberto Albores, presidente de la Comisión que entrega la medalla.
- Esta vez Zoé se plegó a la inaceptable línea para un grupo parlamentario que se dice de izquierda y que se niega a premiar a un ciudadano común que murió luego de un acto heroico.
Los amarrillos tienen pavor de contradecir a los radicales que, como el abogado de los padres de los 43, Vidulfo Rosales, han declarado, una y otra vez, que entregar la medalla al Héroe de la gasolinería es “criminalizar” a los normalistas de Ayotzinapa.
Un alegato sin pies ni cabeza. Un valeroso acto ensuciado por la ideología. Un PRD que no da una.
El sacrificio de Gonzalo Rivas se produjo el 12 de diciembre del 2011.
La barbarie de Iguala, el 26 de septiembre del 2014.
Ambos actos, independientes uno de otro, ocurrieron en tiempos del gobernador de ese partido, Ángel Aguirre.
Gonzalo, ingeniero en sistemas, exmarino originario de Veracruz, padre de dos niñas, evitó que explotara la gasolinería Eva II en medio de un zafarrancho entre estudiantes y policías.
En los momentos en que se incendiaba la gasolinería, Rivas se mantuvo en el sitio y, como señala el dictamen de la comisión, se arrojó con valentía a su suerte y logró cerrar las válvulas.
Pero resultó con graves quemaduras que se lo llevaron de este mundo 20 días después.
- No es broma. Los normalistas de Ayotzinapa deberían levantarle un monumento a Rivas en la famosísima escuela Isidro Burgos.
Salvó a muchos de ese plantel, y a decenas de personas más, que se encontraban en la caseta de la Autopista del Sol, muy cerca de Chilpancingo, donde se ubica la gasolinería.
Como atinadamente señaló el fallecido escritor Luis González de Alba, preso político en el 68, en una de las múltiples columnas que dedicó a Gonzalo en el periódico Milenio Diario y en su blog personal. Sin la valentía de Rivas “no estarían ahora sus líderes en pláticas de avenencia con las autoridades, sino acumulados por el servicio forense en montones de chicharrón, donde serían indistinguibles los incendiarios y los policías sin entrenamiento en contener manifestantes sin acribillarlos”, escribió.
González de Alba, hombre libertario, excomulgado por los ayatolas de la izquierda por sus posturas políticamente incorrectas, lleva una buena parte del mérito de que se entregue la medalla al Héroe de la gasolinería.
Sin él no estaríamos escribiendo esta columna.
La medalla será entregada a los familiares de Rivas en un acto al que asiste el presidente Peña. La ceremonia tendrá lugar el jueves 24 de noviembre, en la vieja casona de Xicoténcatl.
Una cosa más. Pablo Escudero, presidente de la Mesa Directiva del Senado, es uno de los postulantes de Rivas. El legislador del Verde se había comprometido a conseguir becas para sus dos niñas. “Ya se las autorizaron. Secundaria, prepa, universidad. Estoy feliz”, aseguró.
- La versión parecía un chiste de pésimo gusto: el regreso de Javier Duarte a la gubernatura de Veracruz hasta concluir su mandato, en dos semanas.
Jorge Ramírez Tubilla, a quien identifican como pariente de Karime, la esposa del prófugo, habría llevado la carta del gobernador con licencia al Congreso de Veracruz.
La misiva no lleva nombre ni rúbrica. Nadie sabe si es auténtica. Pero ya armó tremendo alboroto.
La presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del estado, Mariely Manterola, le dijo a López-Dóriga que antes que nada tienen que verificar la autenticidad del documento.
Aseguró, tajante, que el gobernador con licencia no puede decir así nomás“ya me fui, ya me regresé” , sin tomar en cuenta a los diputados locales. Su licencia, afirma, es hasta el fin de su mandato, a finales del mes de noviembre.
El influyente diario Reforma reproduce la carta en la que el supuesto Javier Duarte dice desconocer las imputaciones que se le hacen y asegura que no pueden actuar en su contra “sin juicio previo de procedencia” (juicio político).
El hombre quiere recuperar el fuero debido a que las acciones judiciales en su contra “son inadmisibles”, dice.
“Ya no requiero la licencia que promoví y que cancelo definitivamente”, dice el documento atribuido al que hasta ahora encabeza el podio de los gobernadores corruptos.
- Mal le fue a la delegada de Tlalpan, Claudia Sheinbaum, quien ayer participó en las mesas de trabajo de la Comisión de Presupuesto para el Ejercicio Fiscal 2017, en su intento por lograr más recursos.
Asambleístas del PRD y del PRI le echaron montón para evitar que le asignaran más dinero. Los amarillos le dieron, incluso, la espalda en protesta por lo que consideran “mal gobierno”. Los perredistas Iván Texta y Luis Chávez la acusaron de gastarse 40 millones en la construcción de un estacionamiento privado, mientras en la demarcación falta agua y drenaje “en la parte alta del Distrito 37”.
¿Y así quiere más presupuesto? Preguntaron.