Comunicado
Oaxaca de Juárez, 20 de octubre. Luego de las afectaciones registradas por los remanentes de la Tormenta Tropical “Trudy”, el Gobierno de Oaxaca, a través del Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC) en coordinación con Caminos y Aeropistas de Oaxaca (CAO), el Heroico Cuerpo de Bomberos y los Servicios de Salud, realizaron en las últimas 72 horas recorridos de verificación y evaluación de daños en los distritos de Jamiltepec, Pochutla, Juquila, Putla y Juxtlahuaca.
Por instrucción del Gobernador Gabino Cué Monteagudo, a partir del día de hoy se iniciaron sobrevuelos en la región de la Costa en aeronaves oficiales, lo que permitió corroborar que las localidades de Santiago Ixtlayutla y las comunidades de “El Azufre”, “Coyuche” y “La Tuza”, se encuentran incomunicadas al verse afectados los accesos de estas poblaciones por el desbordamiento del Río Verde, procediéndose al suministro de agua potable e insumos básicos.
Asimismo, se evaluaron los daños en la infraestructura eléctrica, por inclinación de una torre de alta tensión, en las inmediaciones de la Carretera Federal 200 a la altura del acceso al municipio de Candelaria Loxicha, donde también se han presentado derrumbes sobre la cinta asfáltica.
Para atender de manera oportuna las afectaciones de la población, personal de las dependencias del Gobierno del Estado, formaron cuatro grupos interinstitucionales para realizar recorridos de evaluación y certificación de daños.
A partir de este martes 21 de octubre, los grupos de supervision de daños realizaran recorridos en los siguientes cuatro rutas: Oaxaca-Huatulco, donde visitarán las comunidades afectadas de Pluma Hidalgo, Santa María Ozolotepec, Candelaria Loxicha, San Mateo Piñas y Santiago Xanica.
Un segundo grupo de verificadores, recorrerán los tramos comprendidos entre Sola de Vega, Río Grande y Puerto Escondido, principalmente de las localidades de San Juan Quiahijé, San José Ixtapan, San Miguel Panixtlahuaca, Tataltepec de Valdés y Villa de Tututepec. Asimismo se atenderán los municipios de Yucudaá, Tlaxiaco y Putla.
La tercer ruta comprende la zona Huajupan-Juxtlahuaca, donde se evaluarán posibles daños en los municipios de Coicoyán de las Flores, San Martín de los Duraznos y Silacayoapam.
Por último, la cuarta ruta comprende sobrevuelos de reconocimiento de daños en la zona de Jamiltepec, Los Loxicha, Juquila y Putla Villa de Guerrero. En estas labores participará también personal de la Comisión Estatal de Vivienda (CEVI), la Secretaría de Desarrollo Social y Humao (SEDESOH) y la Coordinación General del Comité Estatal de Planeación para el Desarrollo (COPLADE).