Sarai Jiménez
Oaxaca de Juárez, 2 de octubre. La regidora de Salud Pública y Vialidad, Leslie Jiménez Valencia, informó que la reforma aprobada para prohibir el uso del unicel en establecimientos comerciales entrará en vigor una vez publicada en la gaceta del Ayuntamiento de la Ciudad de Oaxaca. 

La concejal señaló que su iniciativa, busca mitigar el uso del unicel o poliestireno expandido para empacar alimentos.
Dijo que las sanciones a los establecimientos que infrinjan la ley van desde un apercibimiento hasta la clausura del establecimiento comercial.
Ante la petición de algunos comerciantes de solicitar una prórroga para que la autoridad comercial les de un plazo mayor que les permita acabar con el unicel que tienen en sus bodegas para la venta de alimentos, comentó que no existe una figura legal para que la norma se quede en espera, por lo que los inspectores municipales tendrán que verificar que se cumpla.
La concejal reconoció que desconocía el padrón de restauranteros de la ciudad de Oaxaca que tendrán que apegarse a esta nueva norma.
Por otro lado, los dueños de establecimientos comerciales mostraron su apoyo y desacuerdo a esta medida que dijeron, debería de aplicarse para todos los oaxaqueños y no solo a ellos como empresarios, además de señalar que antes de sancionar el Ayuntamiento de la Ciudad o la regidora que presentó la iniciativa debió de buscarles alternativas al uso del unicel ya que en Oaxaca no hay proveedores de materiales ecológicos.
Este fue el comentario de un conocido restaurantero del Centro Histórico que prefirió omitir su nombre, al afirmar que está de acuerdo en el cuidado al medio ambiente pero antes de prohibir les debieron de presentar alternativas como empaques de cartón que distribuidores de Oaxaca no manejan.
Y es que dijo que era muy fácil prohibir sin realizar un estudio previo o sin verificar que tan viable resulta la medida.
Por su parte, la restaurantera Guadalupe Hernández, aseguró que esta ley era buena al impactar el medio ambiente pero la autoridad municipal debería de ser pareja para todos los oaxaqueños.
“Estamos buscando alternativas como envases de cartón pero el costo va a ser para los consumidores porque no nos va a quedar de otra que cobrarles un empaque que antes con el unicel no pagaban”.
“Pasa lo mismo que con los ambulantes, nosotros pagamos impuestos y ellos no y también generan basura que daña al medio ambiente y a la salud”, indicó.
De la misma manera, el señor Saúl Cano Salinas, propietario del Restaurante Amarantos, comentó que la iniciativa le parecía buena, aunque debería comenzarse por campañas de educación.
“Estamos acostumbrados a tirar todo a la basura, y aquí en el restaurante apenas vamos a checar las alternativas para el uso de este material, podemos dar platos de cartón forrados de papel aluminio”, concluyó.