Oaxaca de Juárez, 23 de marzo. Ayer en noche, al salir del complejo administrativo de Ciudad Judicial agentes federales dieron cumplimiento a una orden de aprehensión en contra de Jaime Yamada Hurtado, quien se desempeña como Coordinador Técnico del secretario de las Infraestructuras y Ordenamiento Territorial (Sinfra) Fabián Herrera Villagómez.
Fuentes extraoficiales señalaron que, el funcionario del gobierno de Alejandro Murat Hinojosa, fue detenido en cumplimiento a una orden de aprehensión otorgada por un juez federal por el delito de defraudacion fiscal.
Además, está señalado por las autoridades federales de participar en una red de corrupción en la subcontratación de empresas, cuando fungió como subdirector de obras en la delegación de la SCT en Veracruz.
Fabián Herrera lo eligió para que trabajara en su oficina, se trata de uno de los más cercanos amigos del círculo de José Murat, es decir del número uno, no del 3.
***
El brazo ejecutor de Gabino Cué, ahora trata de revivir los problemas del 2006, cómo si Oaxaca no tuviera memoria y además los oaxaqueños están hartos de tanto conflicto. La Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca llevará ante la Corte Penal Internacional el conflicto político-social que se vivió en el 2006 en la entidad.
El órgano “autónomo” ¿Peimbert lo es? denunciará a los ex Presidentes panistas Vicente Fox y Felipe Calderón por crímenes de lesa humanidad contra la población civil. El Ombudsman local, Arturo Peimbert Calvo, recordó que en noviembre del 2006, durante la Administración de Fox, elementos de la Policía Federal Preventiva ingresaron a la entidad y reprimieron a manifestantes. En tanto, durante el mandato de Felipe Calderón se registraron muertes y detenciones masivas de líderes sociales. El defensor demandó que también se investigue al ex Gobernador de Oaxaca, Ulises Ruiz, a quien se le acusa de reprimir a maestros de la Sección 22, encarcelar a los inconformes y utilizar a grupos armados ilegales que cometieron ejecuciones extrajudiciales contra líderes del movimiento social.
También solicitó indagar a Jorge Franco Vargas, Evencio Nicolás Martínez Ramírez y Manuel García Corpus (hoy candidato plurinominal) ex secretarios del gobierno local. Así como a la ex Procuradora Lizbeth Caña Cadeza; al ex secretario de protección ciudadana, Sergio Segreste Ríos, y al ex subsecretario de Gobierno y subprocurador de la Procuraduría local, Rubén Vasconcelos Méndez, actual fiscal de Oaxaca.
Agregó que en el informe de Comisión de la Verdad se enlistan nombres y cargos de más de 100 funcionarios federales, estatales y municipales señalados como responsables.
Peimbert criticó que algunos de los funcionarios acusados ocupan actualmente puestos públicos en el Gobierno del Estado de Oaxaca. De risa.
***
Esta columna no se difundirá del 26 de marzo al 6 de abril. Será hasta el 8 de abril cuando se reanude su publicación.