Oaxaca de Juárez, 22 de diciembre. De acuerdo con las previsiones, el frente número 19 se extenderá como frente cálido en el noreste del Golfo de México, sin embargo, continuará favoreciendo lluvias menores a 25 mm en Coahuila, Veracruz y Puebla, mientras que su masa de aire remanente mantendrá temperaturas de -10 a -5 grados Celsius con heladas en Baja California, Sonora, Chihuahua, Durango y Coahuila; de -5 a 0 grados Celsius en Nuevo León, Aguascalientes, Zacatecas, Hidalgo, Michoacán, Estado de México y Puebla, y de 0 a 5 grados Celsius en Guanajuato, Querétaro, San Luis Potosí, Jalisco, Distrito Federal y Tlaxcala, donde también existe la probabilidad de heladas. Se prevé que un nuevo frente frío se aproxime a los estados fronterizos del norte de México durante la noche del lunes o la madrugada del martes.
Mientras que un canal de baja presión profundo que interacciona con vientos fuertes en altura en el noroeste y norte de México, generará nublados densos y vientos de hasta 40 km/h en los estados de las regiones mencionadas.
Debido a que continuarán registrándose temperaturas bajas, se recomienda vestir con ropa abrigadora, prestar especial atención a niños y personas de la tercera edad, así como evitar cambios bruscos de temperatura.
La entrada de humedad del Océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe hacía el interior del territorio nacional, propiciará la propagación de nublados con potencial de lluvias menores a 25 mm en Sonora, Chihuahua, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Yucatán y Quintana Roo.
La Comisión Nacional del Agua y el Servicio Meteorológico Nacional exhortan a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante la cuenta de twitter @conagua_clima y en las páginas de internet http://smn.conagua.gob.mx y www.conagua.gob.mx.
Los besos de ceniza del diputado morenista Mario Delgado
Te va a encantar esta historia de lealtad
COMPASIÓN POR LOS ANIMALES
Búscanos en Facebook