IGAVEC
Oaxaca de Juárez, 7 de octubre. Con el objetivo de lograr ante la Secretaría de Turismo, la categoría de “Pueblo Mágico”, a favor de San Pedro Yucunama, municipio ubicado en el distrito de San Pedro y San Pablo Teposcolula, la autoridad municipal ha iniciado con obras para la remodelación de espacios históricos.
Alejandro Méndez Sánchez, presidente municipal de San Pedro Yucunama, dijo que se trabaja para lograr la denominación de “Pueblo Mágico”, el cual actualmente a través del gobierno estatal ha sido incluido en la Ruta Mixteca, antes Dominica, para impulsar el rescate y al mismo tiempo la atracción del turismo en ese municipio con el fin de generar una buena derrama económica.
Manifestó que por tal razón se trabaja en la remodelación del parque municipal “Cerro de Jabón”, donde se utiliza material de la región, en específico piedra de bijarro, nativa de ésta comunidad, para continuar con la autenticidad de los espacios públicos en Yucunama.
A esto se suma la restauración en su totalidad del kiosko municipal, “el cual representa la historia y el hecho de lograr un Yucunama independiente”, explicó.
Mencionó que de igual forma en el parque municipal, se trabaja en la construcción del calendario representado por puntos y una serpiente, el cual es retomado del lienzo original de Yucunama que se encuentra resguardado en el museo municipal.
Comentó que de igual forma se trabaja en el mejoramiento y recuperación del Chañuñu, que significa pozo profundo de agua, el cual era usado por los antiguos habitantes de Yucunama para suministrase del vital líquido. Al igual que el Chadaaquito, (fuente de abastecimiento de agua salada), mismo que fue utilizado por los curanderos para la cura de diferentes enfermedades.
Expresó que a esto se suma la protección de El Sabino, el cual es un ahuehuete, cuyo tamaño y antigüedad son similares al árbol del Tule,
Méndez Sánchez, aseveró que de igual forma se trabaja con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), fundaciones y asociaciones, para gestionar recursos que permitan retocar la fachada del Palacio Municipal, además del Reloj del Bicentenario, cuyo origen data desde 1929, ya que con el paso del tiempo la pintura original ha ido desapareciendo.
Dijo que con su arquitectura, obras históricas y lugares turísticos, se impulsa el trabajo no sólo de la actual administración, sino de autoridades anteriores quienes han impulsado la gestión para lograr la categoría de “Pueblo Mágico” a San Pedro Yucunama, puntualizó.