Oaxaca de Juárez, 28 de septiembre. Son dos los departamentos que el presidente nacional de Morena, Andrés Manuel López Obrador, no incluyó en la reciente declaración de bienes que presentó ante la opinión pública, dio a conocer el rotativo norteamericano The Wall Street Journal.
Fue en agosto pasado, cuando López Obrador reveló su declaración 3 de 3 en la que aseguró que no tenía bienes muebles o inmuebles ni cuentas de crédito bancarias, por lo que reportó que sólo contaba con un ingreso mensual de 50 mil pesos por su cargo de líder nacional de Morena.
Este martes el periódico estadounidense informó que Andrés Manuel no incluyó en su declaración la propiedad de dos departamentos en la Ciudad de México, los cuales adquirió en su etapa de jefe de Gobierno del entonces Distrito Federal (2000-2005), según documentos del registro público de propiedades.
The Wall Street Journal agregó que la compra fue realizada por el político tabasqueño en 2002. Ambas propiedades de adyacentes de 76 metros cuadrados cada uno se ubican en la delegación Coyoacán y AMLO desembolsó cerca de 109 mil dólares por ellos.
Por otra parte, destacó que en la compra no encontró nada ilegal, sin embargo, las propiedades no aparecen en la declaración de López Obrador.
Aunque César Yáñez, portavoz del líder de Morena, afirmó que los departamentos fueron donados a los hijos mayores del político, Andrés Manuel aún aparece en el registro público como propietario.
Yáñez argumentó que el papeleo para que los hijos aparezcan como propietarios se ha retrasado porque la primera esposa de AMLO, madre de sus hijos mayores, murió en 2003 y no dejó testamento.
Con información de: El Universal (Vía: la Silla Rota)